Autor: Juan Luis Mejía
Sitio: http://www.semana.com/especiales/articulo/la-gesta-antioquena/88996-3
Fecha: 20/10/2007
Lector: Salomé Franco
La gesta antioqueña
Una historia que se puede resumir en una frase: lucha contra la adversidad. Naturaleza agreste y enfrentamientos políticos son parte de la construcción de esta región.
La primera población española en territorio del actual departamento de Antioquia fue San Sebastián de Urabá, fundada por Alonso de Ojeda en 1509, en cercanías del actual municipio de Necoclí. Unos meses más tarde, ante la hostilidad indígena, el poblado fue trasladado al otro costado del golfo y fue encomendado a la imagen de una Virgen gótica que había sido trasteada de la antigua a la nueva catedral de Sevilla; de allí su nombre: Santa María de la Antigua del Darién.
Desde Urabá, los españoles recibieron noticias de pueblos ricos en oro asentados en las montañas al oriente de la costa. De allí surgió el mito de Dabeiba, tal vez el primero de los del Dorado.
Crítica:
La noticia es buena ya que no solo habla sobre la historia de Santa Fe de antioquia, sino también sus guerras y colonización, el artículo tiene buena ortografía.