Ponencia proyecto de Sociales: Gestas de la antioqueñidad
Gimnasio internacional de Medellín
Juliana Fonseca, Luis Miguel Yepes , Salomé Franco y Manuela Valencia
Santa Fe de Antioquia, Ciudad Madre del Departamento
Nivel IV
2016
Estructura de la ponencia:
-Introducción
-Marco Teórico
-Desarrollo
-Conclusiones
La presente ponencia hace parte de un proyecto académico del Área de Ciencias Sociales del Colegio Gimnasio Internacional de Medellín, en donde los alumnos de 8° y 9° tenemos el objetivo principal de mirar a la antioqueñidad desde diferentes puntos de vista para comprender su origen y de qué está forjada. Así pues, se han analizado las que hemos considerados gestas antioqueñas, teniéndose como herramienta de análisis para aquello que llamamos "antioquenidad", y en nuestro caso específico se ha tomado a la gesta que decidimos llamar "Santa Fe de Antioquia, ciudad madre del departamento".
De esta forma, en la presente ponencia ponemos a su disposición diferentes referencias, citas y textos en las cuales encontrará nuestra definición de qué es una gesta antioqueña, y más herramientas mediante las cuales esperamos pueda usted también porqué tomamos a Santa Fe de Antioquia como gesta antioqueña.
Gesta Antioqueña
Antes de dar el desarrollo a nuestra ponencia expondremos el significado de gesta antioqueña, por qué Santa Fe de Antioquia es considerada una y la importancia en nuestro departamento.
¿Qué es una gesta?
Una gesta es una empresa en la que la comunidad (en este caso la antioqueña) pone sus sueños, esperanzas y fuerzas.
Una gesta se puede definir como un hecho que es digno de ser recordado por su importancia histórica.
¿Por qué Santa Fe de Antioquia es considerada una gesta de la Antioqueñidad?
Debe considerarse a Santa Fé de Antioquia como gesta por su importancia para el departamento y el país en la época colonial, pues jugó un papel muy importante en tanto fue base y centro de esparcimiento demográfico por el departamento.
El oro fue el principal atractivo que sedujo a los españoles para plantar base de colonización en Santa Fé de Antioquia y a partir de allí es que comienza la población en la región.
El asentamiento fue entonces uno de los primeros lugares bases para la colonización española y el desarrollo del departamento y, a muy grandes rasgos son las anteriormente expuestas, las razones de porqué debe considerarse gesta a Santa Fé de Antioquia.
Historia de Santa Fe de Antioquia
(Imágenes)
Referencias:
-Visita nuestro Blog: http://santafedeantioquiagim.blogspot.com.co/p/introduccion_24.html
- Libro:
“De viajeros y Visitantes” de Angélica Morales Pamplona
No hay comentarios:
Publicar un comentario